.

La editora que publica mis trabajos ha dado comienzo a una nueva andadura, sin desechar su modo de servir a través de Internet, ahora también lo hace en librerías.
Ahora, lo llamativo es, que entre miles de publicaciones que posee, hayan depositado la mirada en Animales que habitan en el tiempo, para integrar el primer movimiento de esta entusiasta aventura (como lo atestigua el código de barras exigido en la venta directa al público).

¿A qué motivos obedece tal elección? Quiero pensar que débese al tema, y de ser así, es fácil deducir que el drama animal está golpeando los candados de la indiferencia.
Si bien es verdad que al libro lo componen historias verídicas de animales -y no refleja la lucha diaria de los animalistas-, alienta, porque la gente al conocer la gesta de "irracionales" idos encamina la atención hacia los vivos, y redundará en beneficio de los animales que sufren, para que finalmente encuentren la puerta iluminada conducente al amor.
.
Eso sí, en esta flamante edición, a última hora hubo que agregarle la historia de Peritas, el perro de Alejandro Magno, a fin que coincidiera con la foto de portada.

.

Gracias a todas las personas que adquirieron la primera edición en papel, o la descargaron en e-book.
Salud y suerte. Seguimos en la barricada.
Ricardo Muñoz José
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario